El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha visitado “Los Cantiles”, la nueva planta de tratamiento de materia orgánica del Parque Tecnológico de Valdemingómez, la más grande de la Comunidad de Madrid y una de las más importantes a nivel nacional.
Construida por GYOCIVIL en UTE formada junto a PreZero y FCC, esta nueva infraestructura supone un hito en la gestión de residuos de la ciudad, al permitir el aprovechamiento integral de la fracción orgánica que llega a Valdemingómez.
El alcalde ha visitado la nueva planta acompañado por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante; el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez-Páramo, y el concejal de Villa de Vallecas, Carlos González. Por parte de GYOCIVIL estuvieron presentes durante la visita nuestro presidente, Fernando Sánchez Jimenez, director general, Gonzalo Rodríguez y Jorge Sánchez, nuestro delegado.
Con una superficie de 6,7 hectáreas y una capacidad de tratamiento de 102.490 toneladas anuales, «Los Cantiles» es la pieza clave para gestionar el volumen de residuos orgánicos generados por los madrileños tras la implantación del cubo marrón en la ciudad.
La planta, equipada con tecnología de vanguardia, transforma los residuos orgánicos en compost orgánico de alta calidad, un producto que puede ser utilizado tanto para mejorar la calidad de los suelos agrícolas como para recuperar terrenos degradados, evitando así la emisión de gases de efecto invernadero y malos olores, contribuyendo a la mejora de la calidad del aire y del medio ambiente.
Las modernas instalaciones de “Los Cantiles” cuentan con una serie de naves e innovaciones tecnológicas que garantizan su eficiencia y sostenibilidad.
- Nave de pretratamiento, que es la zona de recepción, así como de mezclado del digestato y la fracción vegetal.
- Nave de compostaje, que está formada por dos reactores de la tecnología de SCTE de dimensiones 112,5 ml de largo x 26,00 ml de ancho.
- Nave de afino, que cuenta con una planta de afino formada por tromel, mesa densimétrica y su posterior descarga en trinchera para su venta.
Además, cuenta con los edificios auxiliares de caracterización, I+D, taller y oficinas y la instalación de paneles solares en la cubierta de las naves permitirá generar una parte de la energía necesaria para su funcionamiento.
Las oficinas, además, han sido diseñadas bajo los estándares más exigentes de eficiencia energética, marcando un hito en la arquitectura sostenible al convertirse en el primer edificio de oficinas certificado como Passivhaus Premium en España y el segundo en el mundo. Esto garantiza un consumo energético casi nulo demanda máxima de calor/frío inferior a 15 kWh/m²año) con medidas como la envolvente térmica con aislamiento continuo, sellado de todas las juntas secas, las ventanas con vidrios de baja transmitancia y factor solar, o la instalación de ventilación mecánica de doble flujo con recuperador de calor.
Con la planta de «Los Cantiles», el Parque Tecnológico de Valdemingómez se consolida como un referente en la gestión sostenible de residuos a nivel nacional e internacional y en GYOCIVIL nos sentimos muy orgullosos de contribuir a este gran acontecimiento para la ciudad de Madrid.
Imagenes de la visita de las autoridades.