Durante la mañana de hoy hemos tenido el placer de recibir la visita de Bárbara García Torijano, consejera de bienestar social de la Junta de Castilla la Mancha, que ha estado acompañada por la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa García, en las obras que ejecutamos de rehabilitación integral del edificio que albergará la nueva residencia de mayores “‘Los Olmos” en Guadalajara.
Este proyecto reafirma nuestro compromiso con la recuperación del patrimonio histórico y la construcción de infraestructuras sociales de alta calidad.
Nuestro director general, Gonzalo Rodríguez San Juan, tuvo el honor de acompañar a la consejera durante la visita, poniendo de manifiesto el rigor técnico y la sensibilidad histórica con la que se están abordando los trabajos.
El nuevo centro de mayores, ubicado en el antiguo Hospital de Los Olmos, dotará a la región de 120 plazas residenciales, contribuyendo significativamente a la mejora de la atención a las personas mayores en la provincia.
El proyecto destaca por la complejidad de la intervención, que combina la restauración de elementos arquitectónicos de valor, como la portada del edificio que está declarada Bien de Interés Cultural (BIC) y que va a quedar integrada en el nuevo edificio, junto con la instalación de modernas infraestructuras y sistemas que garantizarán la accesibilidad universal, la eficiencia energética y el confort de los futuros usuarios.
«Estamos poniendo toda nuestra experiencia y el corazón de nuestro equipo en esta obra para que “Los Olmos” sea un centro moderno y funcional, enmarcado en un entorno con una profunda identidad histórica», afirmó Gonzalo Rodríguez San Juan.
Durante la visita, la consejera pudo comprobar que las obras avanzan a buen ritmo, cumpliendo los plazos establecidos y bajo los más altos estándares de calidad. Gyocivil se enorgullece de su papel como socio estratégico de la administración regional en la materialización de proyectos que tienen un impacto social tan positivo.
La finalización de la residencia ‘Los Olmos’ no solo supondrá la dotación de nuevas plazas sociosanitarias, sino que también será un ejemplo de cómo la construcción puede ser un motor de desarrollo, generando empleo local y recuperando el valor intrínseco de nuestro patrimonio.




