En el sector de la construcción la sostenibilidad ha dejado de ser una opción para convertirse en una prioridad ineludible. En GYOCVIVIL, comprendemos esta realidad y la asumimos como un pilar fundamental de nuestra actividad. No solo construimos infraestructuras, también construimos un futuro más verde y resiliente, con un compromiso proactivo en la defensa y cuidado del medioambiente y un rol activo en la economía circular.
Siguiendo las directrices marcadas por la Estrategia Española para la economía circular, España circular 2030, podemos decir orgullosos que nos sumamos a la transición hacia un modelo constructivo más sostenible, y que entendemos que el modelo lineal de «extraer, producir, usar y desechar» es insostenible. Por ello, apostamos por un modelo donde los materiales y recursos se mantienen en uso durante el mayor tiempo posible, minimizando la generación de residuos y la demanda de recursos naturales.
Nuestra contribución a la economía circular se manifiesta en la reutilización y el reciclaje de los residuos generados en obra y el uso de materiales reciclados, renovables y de bajo impacto ambiental en nuestros proyectos.
Nuestro esfuerzo y dedicación por la sostenibilidad han sido reconocidos por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico con la obtención del sello «CALCULO, REDUZCO Y COMPENSO». Este distintivo, de gran relevancia, valida nuestra metodología y compromiso con el cálculo de nuestra huella de carbono, la implementación de medidas para reducirla y con la compensación a través de proyectos que absorben gases de efecto invernadero.